Este video contiene algunas fotos que resumen las actividades del final de curso y todo el acto de graduación de vuestra promoción. Espero que os agrade como recuerdo.
Blog educativo del alumnado de 5º y 6º de primaria del colegio público de Iniesta
miércoles, 29 de julio de 2015
jueves, 2 de julio de 2015
sábado, 27 de junio de 2015
A lo largo de este verano podemos...
Como
podéis comprender estas actividades son voluntarias. Nadie os las
exigirá al comienzo del nuevo curso. Son sugerencias que pretenden
ayudaros a mantener despierta vuestra inteligencia y a que el verano
no os aleje demasiado de lo que habéis aprendido durante el curso.
Recomendaciones
- Lectura de un libro (los buenos lectores alguno más) adecuado a vuestra edad (12 años). ¿Qué os parecen estos que he visto en "Biblioabrazo"?

- Terminar los cuadernos Rubio incompletos.
- Si no lo estáis haciendo ya, escribir en un cuaderno, a modo de diario, aquellas cosas que sucedan, a vosotros o a los demás, que os resulten interesantes.
- Mirar de vez en cuando el blog de nuestra clase por si hubiera colgado algo de interés para vosotros (pondré el video del viaje al parque acuático y de las diferentes actividades de este final de curso).
- Y YA ESTÁ. ¿A que no es mucho?
miércoles, 24 de junio de 2015
Nuestro paso por el Colegio
Aquí tenéis el video que ha elaborado Alex, le damos las gracias, con
fotos de vuestro paso por el "María Jover"; y que pudimos ver el día de
vuestra graduación.
domingo, 17 de mayo de 2015
¿Cuáles son los mejores libros de literatura infantil?
¿Cuáles son los mejores libros de literatura infantil? En busca de una evaluación crítica colectiva, Jane Ciabattari de BBC Culture
preguntó a decenas de críticos de todo el mundo cuáles eran los mejores libros infantiles (entendiendo por ello libros para menores de once años). Llegaron a salir 151 títulos. Algunos
resultaron sorprendentes, e incluso la editora Ciabattari se mostró
estupefacta por algunas notables ausencias. Recientemente se publicó esta lista con los once títulos que se repitieron más entre
los críticos.
Tenéis la posibilidad de leer el libro que aparece en el primer lugar de la lista pinchándolo. ¡A disfrutar!
-
‘La telaraña de Carlota’, de E.B. White
-
‘El león, la bruja y el armario’, de C.S. Lewis
-
‘Donde viven los monstruos’, de Maurice Sendak
-
‘Alicia en el País de las Maravillas’, de Lewis Carroll
-
‘Mujercitas’, de Louisa May Alcott
-
‘El principito’, de Antoine de Saint-Exupéry
-
‘Winnie the Pooh’, de A.A. Milne
-
‘Charlie y la fábrica de chocolate’, de Roald Dahl.
-
‘Un mago de Terramar’, de Ursula K. Le Guin.
-
‘Una arruga en el tiempo’, de Madeleine L’Engle.
-
‘La casa de la pradera’, de Laura Ingalls.
Tenéis la posibilidad de leer el libro que aparece en el primer lugar de la lista pinchándolo. ¡A disfrutar!
miércoles, 22 de abril de 2015
Día Mundial del Libro, 2015
Esta fecha tan simbólica para la literatura universal, 23 de abril, en la que murieron Cervantes y Shakespeare, fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO
para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a
todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la
lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al
progreso social y cultural.
(Idea sacada de Biblioabrazo, blog de lectura más que interesante)
Cartel de la ilustradora argentina Gabriela Burin
(Idea sacada de Biblioabrazo, blog de lectura más que interesante)
Cartel de la ilustradora argentina Gabriela Burin
lunes, 6 de abril de 2015
Geografía política de Europa y España
Países de Europa (2)
Capitales de Europa (2)
Países de Europa (1)
Capitales de Europa (1)
Comunidades Autónomas de España (2)
Capitales de Comunidad Autónoma (2)
Comunidades Autónomas de España (1)
Capitales de Comunidad Autónoma (1)
Provincias de España (2)
Capitales "especiales" de provincia (2)
Provincias de España (1)
Capitales "especiales" de provincia (1)
Capitales de Europa (2)
Países de Europa (1)
Capitales de Europa (1)
Comunidades Autónomas de España (2)
Capitales de Comunidad Autónoma (2)
Comunidades Autónomas de España (1)
Capitales de Comunidad Autónoma (1)
Provincias de España (2)
Capitales "especiales" de provincia (2)
Provincias de España (1)
Capitales "especiales" de provincia (1)
jueves, 26 de marzo de 2015
Semana cultural "Quijote 2015"
Para la semana cultural que celebraremos en el colegio con motivo del
Día del Libro,
del 20 al 24 de abril, prepararemos algunas actividades en torno al Quijote (ya sabéis que se conmemora el IV centenario de la publicación de la segunda parte del famoso libro). Leed el documento que os adjunto y elegid entre los diferentes textos: poemas, refranes, etc. aquel que os gustaría recitar durante la semana cultural.
del 20 al 24 de abril, prepararemos algunas actividades en torno al Quijote (ya sabéis que se conmemora el IV centenario de la publicación de la segunda parte del famoso libro). Leed el documento que os adjunto y elegid entre los diferentes textos: poemas, refranes, etc. aquel que os gustaría recitar durante la semana cultural.
miércoles, 25 de marzo de 2015
Estas vacaciones...
dedicaremos algún rato a:
- Preparar los recitados que nos falten del primer y segundo trimestre (en total son 6).
- Presentar las fichas de lectura correspondientes a los libros que nos falten de los trimestres anteriores. Tenemos que haber leído tres hasta ahora.
- Hacer hasta la página 5, incluida, del cuaderno Rubio 6.
- Repasar las operaciones con números naturales y decimales: multiplicar y dividir por la unidad seguida de ceros, suma, resta multiplicación y división. También a la raíz cuadrada.
lunes, 23 de marzo de 2015
Geografía física de Europa y España
- Relieve de España (1)
Costas de España (1)
Ríos de España (1) [Fácil]
Ríos de España (1) [Intermedio]
- Relieve de España (2)
Costas de España (2)
Ríos de España (2) [Fácil]
Ríos de España (2) [Intermedio]
- Relieve de Europa (2)
Ríos de Europa (2)
Costas de Europa (2) - Relieve de Europa (1)
Ríos de Europa (1)
Costas de Europa (1)
lunes, 9 de febrero de 2015
Geografía física de la Tierra
La geografía física de la Tierra
Actividades interactivas:
Actividades interactivas:
- Relieve de África (2)
- Relieve de África (1)
- Ríos y lagos de África (2)
- Ríos y lagos de África (1)
- Relieve de Asia (2)
- Relieve de Asia (1)
- Ríos y lagos de Asia (2)
- Ríos y lagos de Asia (1)
- Relieve de América del Norte (2)
- Relieve de América del Norte (1)
- Ríos y lagos de América del Norte (2)
- Ríos y lagos de América del Norte (1)
- Relieve de América del Sur (2)
- Relieve de América del Sur (1)
- Ríos y lagos de América del Sur (2)
- Ríos y lagos de América del Sur (1)
- Continentes y océanos
lunes, 19 de enero de 2015
Celebramos el Día de la Paz
El día 29 de enero vamos a celebrar en el colegio el Día Escolar de la No-violencia y la Paz. Fue declarado por primera vez en 1964. Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. En este día, los colegios y
centros se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre
personas de distinta formación, raza, cultura y religión.
Este año, en la última sesión del día 29, en el patio, vamos a cantar todos juntos esta canción. Os la he colgado por si queréis ensayarla. ¡A ver cómo nos sale!
martes, 6 de enero de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)